Mis cuentos


 

La ogra maestra es un cuento sobre dificultades de aprendizaje. Concretamente nos habla de la dislexia. Este cuento  nos relata los sentimientos de esta pequeña ogra, nos habla de la superación personal y de la necesidad e importancia de encontrar nuestras fortalezas, de creer en nosotros mismos y  de encontrar una motivación interna para ser mejores, sin comparaciones, y  sin más expectativas que las propias.

Ari, la ogra maestra. 2ª Edición. Ya disponible en Amazon. 

 

<<La abeja y la ardilla: la alegría>> es un poema sobre las características de la abeja y la ardilla. Ambas nos hablan de la alegría como emoción.

A través de estos poemas, el niño/a descubrirá algunas de las características de diferentes animales y, a la vez, todas las emociones. Con este conocimiento sobre las emociones es como aprenderá a nombrarlas, reconocerlas, asociarlas y entenderlas mejor para hacer un uso adecuado de ellas.

Emoción animal: de la A a la Z. Un recorrido para pequeños exploradores. La abeja y la ardilla. La alegría. 

 

Este cuento infantil de mindfulness nos presenta a un pequeño gusano inquieto y juguetón que recorre el cuerpo de Ari, la ogra maestra, deslizándose por sus manos, su cuello y su cabeza. Da diez vueltas en un sentido, masajeando y relajando cada parte de su cuerpo con su suave movimiento, para finalmente,  transformase en una hermosa mariposa, que con el aleteo de sus delicadas alas, llena el ambiente de calma y serenidad, ayudando a la ogra maestra a relajarse por completo.

Además del cuento, el libro incluye el programa Positivamente, una guía detallada para desarrollar una sesión de mindfulness paso a paso. En él, los niños pueden aprender sobre qué es el mindfulness, cómo hacer un escaneo corporal, qué implica una sesión típica, la importancia de la respiración y el ancla, así como diversas meditaciones aplicables a la vida cotidiana. Un recurso ideal para introducir a los más pequeños en el arte de la atención plena y la relajación.

Este libro es para niños/as y  especialmente para padres.

La enseñanza de la meditación y el mindfulness es una de las mejores herramientas para conseguir sembrar actitudes y  aptitudes positivas que con la práctica habitual lleguen a modificar el pensamiento, el comportamiento y las relaciones con el entorno.

Esta práctica en niño/as y por qué no, también en adultos, se convierte en una herramienta esencial para conocerse mejor a sí mismo, a ser más libres y más felices.

Hoy toca mindfulness ¡Qué gusano más travieso!